En este post podrás leer
15 imprescindibles que hacer en Gran Canaria
Si no conoces esta isla o si ya la conoces y quieres descubrir qué hacer en Gran Canaria quédate con nosotros. Las islas canarias son como “continentes en miniatura» ya que cada una esconde sus propias riquezas y particularidades que las acaban haciendo únicas. Existen numerosos lugares que visitar en Gran Canaria, tanto si lo que te gusta es relajarte al sol en una hamaca como si quieres recorrer su interior y descubrir su naturaleza.
Que hacer en el norte de la isla
Las Palmas de Gran Canaria: Sin duda no puede faltar una visita a la ciudad en nuestra guía de qué hacer en Gran Canaria. Es la capital de la isla y de la provincia de Las Palmas. Te recomendamos que recorras el barrio de Vegueta con tranquilidad, te pierdas entre sus calles, que veas la catedral de Santa Ana escoltada por sus perros guardianes y si dispones de tiempo entra a la casa de colón, al Caam( suelen hacer exposiciones de fotografía, cuadros,..) o a cualquiera de los museos que hay por la zona.
Por esta zona encontrarás muchos sitios donde comer y si la visitas cualquier jueves de verano por la noche te encontrarás con un gran ambiente con muchas terrazas llenas de gente. Otra de las cosas que hacer en Las Palmas de Gran Canaria es pasear y darte un baño en la playa de las canteras , una de las playas de ciudad más bonitas de España.

Arucas y Gáldar: siguiendo la carretera del norte de la isla desde la ciudad de Las Palmas encontrarás Arucas y Gáldar, dos de los municipios que ver en Gran Canaria norte. En Arucas podrás ver la Iglesia Matriz de San Juan Bautista, una de las más famosas de la isla por su arquitectura.
En este municipio está la fábrica de uno de los rones más famosos de Canarias, el ron arehucas, si te interesa puedes visitar la fábrica ya que se organizan visitas a diario. Otra cosa que hacer en Gran Canaria es disfrutar de sus numerosos miradores, y Arucas tiene uno muy bonito situado en la montaña de Arucas, no tardarás nada en llegar desde la iglesia y merece la pena.
Pero todo no acaba aquí, saliendo de Arucas y continuando por la carretera del norte encontrás Gáldar. Sin duda uno de los lugares que visitar en Gran Canaria ya que posee playa e historia por partes iguales. Si vas al centro urbano un jueves verás un gran mercadillo con productos de las islas, mientras disfrutas del casco antiguo.
Además este municipio tiene uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la isla, la cueva pintada. Como su propio nombre indica es un yacimiento donde hay pinturas, utensilios y restos de viviendas de los antiguos aborígenes canarios.
Como dijimos anteriormente también tiene playas y piscinas naturales por lo que si también buscas qué hacer en Gran Canaria con niños es una buena opción. Visita la playa de sardina o las piscinas naturales de la punta de Gáldar, el agujero o la de los dos roques.
Agaete: en Agaete podrás disfrutar de un pueblo pescador de casas blancas y de las salinas de Agaete. Piscinas naturales conectadas entre sí por tubos volcánicos y que no parecerá que haya sido obra de la naturaleza prácticamente. Además si acabas el día y comes en el puerto de Agaete podrás disfrutar de un atardecer muy bonito con la isla de Tenerife de fondo.
Que hacer en la zona centro de la isla
Artenara: Un yacimiento arqueológico nombrado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2019 no puede faltar en una guía de qué hacer en Gran Canaria. Hablamos de Risco Caído y las montañas sagradas de Gran Canaria, una serie de cuevas usadas por los aborígenes como santuarios para venerar los ciclos estacionales y astronómicos.
Aunque no se puede acceder a las cuevas reales si se puede visitar el centro de interpretación. Además en el mismo pueblo podrás disfrutar del mirador de Unamuno y de las casas peculiares que lo rodean.
Tejeda: está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España y si lo visitas te darás cuenta de que no se equivocan. Esto ya es un motivo para añadirlo a la lista de qué ver en Gran Canaria.
Es un pueblo pequeño de casas blancas y escondido entre las montañas, esto y el precioso mirador que tiene al final de su avenida principal hacen que parezca de cuento. Desde este mirador podrás ver el roque bentayga, que fue un lugar sagrado para los aborígenes de la isla. Además es un sitio ideal para recargar energías con las famosas palmeras de la dulcería Nublo situada en su avenida principal
Roque nublo: junto con las dunas de maspalomas es la seña de identidad de Gran Canaria y motivo de orgullo de los canarios. Es un monolito de piedra de casi 90 metros de altura situado al borde un acantilado. La caminata hasta él es de aproximadamente 40 minutos, con tranquilidad y sin prisas no hace falta estar en buena forma para llegar.
Antes de llegar al roque nublo verás otro roque con aspecto de persona encorvada, por lo que recibe el nombre del fraile. Si decides continuar y llegar hasta el roque nublo te darás cuenta verdaderamente de su magnitud. Aprovecha que ya estás arriba para rodearlo y descansar observando un gran valle.
Cerca del roque nublo se sitúa otra de las cosas que añadir a tu lista de qué hacer en Gran Canaria. Apreciarás una perspectiva diferente desde la ventana del nublo, un arco de piedra natural que te permitirá unas vistas totalmente diferentes. El arco parece un marco de foto así que si encima te gusta la fotografía es ideal. Para llegar a él tendrás que caminar a través de un sendero de unos 1,5 km más o menos que comienza en la zona recreativa de Bailico.
Además por esta zona se sitúa el mirador del pico de los pozos de las nieves, un mirador con unas vistas espectaculares. Desde aquí podrás ver el Roque Nublo y el valle que le precede, Tenerife con su majestuoso Teide de fondo y si miras en dirección sur y el tiempo acompaña hasta las dunas de Maspalomas. Por lo que es otro de los lugares que visitar en Gran Canaria y que deberías apuntar en tú lista.
Teror: si le preguntas a un canario que hacer en Gran Canaria el 7 de Septiembre de cada año te dirá que ir caminando a Teror. Y es que en este municipio está una de las vírgenes más importantes de Canarias, la Virgen de Pino, motivo de peregrinación y ofrenda cada año.
Aparte de este día señalado, visitar Teror es una de las cosas que ver en Gran Canaria sin duda. La calle principal que da acceso a la basílica está custodiada por casas muy coloridas y balcones canarios que te alegrarán el día.
También en este municipio se hace uno de los productos más típicos de la isla, el chorizo de Teror (una especie de sobrasada). Así que aprovecha y prueba un bocadillo de este chorizo y acompañalos con agua de Teror o clipper de fresa también autóctonos de la isla.
Los tilos: en nuestra guía de qué hacer en Gran Canaria no podía faltar poder disfrutar de la naturaleza en estado puro. Así que sí te apetece caminar un poco y disfrutar del único bosque de laurisilva que queda en la isla, ve a los tilos Moya. En este bosque sobreviven decenas de especies en peligro de extinción, puedes hacer la ruta circular que es de unos 2km de distancia y que no tiene casi dificultad. Si te intere

Que hacer en el sur - este de la isla
Puerto de Mogán: aunque hoy día sus casas están casi enteramente ocupadas por negocios turísticos es una de las cosas que ver en Gran Canaria cuando estas por el sur de la isla. El conjunto de casas blancas con líneas de colores, sus balcones adornados con flores y que tenga el puerto justo al lado hacen que tenga personalidad propia. Además si sigues el paseo de la playa verás un muelle donde podrás nadar en mar abierto.
Fuente de los azulejos: otra de las cosas que hacer en Gran Canaria cuando estás en Mogán es ir a la fuente de los azulejos. Sabrás que habrás llegado cuando veas una montaña como si estuviera pintada con lápices de colores.
Es una ruta de senderismo hasta una serie de cascadas y charcos con unas vistas espectaculares, por lo que es un lugar perfecto para relajarte. No es mucho tiempo de caminata pero si es verdad que es una subida con bastante desnivel por lo que tómatelo con tranquilidad.

Playas: uno de los motivos por el que todas las personas que visitan Gran Canaria o viven en ella piensan que es un paraíso son sus playas. Te mostraremos algunas de las más famosas del sur de la isla, aunque este tema da para otro post.
La playa de san agustín aunque a veces tenga algo de oleaje es una playa de arena negra tranquila.Apúntate en tu guía de qué hacer en Gran Canaria ir a playa del inglés y maspalomas. Son casi 3 km de playa rodeadas por dunas de arena. Si estas en la playa de maspalomas aprovecha para ver el atardecer en el muelle que está junto al faro.
Si te gustan las playas de agua turquesa y cristalina tienes que ir anfi del mar, amadores y puerto rico. Aunque nosotros preferimos las playas naturales en vez de las artificiales no están nada mal sobre todo si te gusta alquilar patines, motos de agua,…Al ser artificiales carecen de olas por lo que si te gusta el mar en calma estas playas son ideales.
Tufia es un barrio pescador situado cerca del aeropuerto que tiene una cala maravillosa. Aunque la parte de arena es pequeña puedes situarte en las rocas dejar la toalla y bucear en ella ya que no tiene oleaje . Además si acudes en verano podrás disfrutar de una cerveza bien fría en un chiringuito situado casi en la misma playa, sin embargo es posible que tengas que hacer cola ya que es una playa muy frecuentada por canarios en esta época del año.
Guigui: la playa más salvaje de Gran Canaria ya que para llegar a ella sólo hay dos opciones: por mar o después de caminar alrededor de tres horas. Hagas como lo hagas no tiene desperdicio, ya que es de las pocas playas que aún no se acerca el cemento de los hoteles turísticos.
A este mini paraíso se organizan excursiones en barco, kayak o incluso si llegas a un acuerdo con algún pescador de Arguineguín o Mogán puede que hasta te lleve por poco dinero. Así que tienes varias opciones para tacharla de la lista de qué hacer en Gran Canaria
Dunas de maspalomas: es sin duda una de las imágenes más representativas de Gran Canaria. Las dunas de Maspalomas es una reserva natural de casi 400 hectáreas que alberga un campo de dunas, un bosque de palmeras y una laguna. Existen senderos si quieres adentrarte en ellas o también tienes la posibilidad de ir al mirador de las dunas al atardecer y disfrutar de una puesta de sol que no olvidarás. Esta es la que a nosotros más nos gusta.

Existen otras muchas cosas que hacer en Gran Canaria pero en este post hemos querido ponerte algunos de los más importantes y sobre todo hacer una guía con planes variados. Más adelante sacaremos post con planes más específicos sobre qué ver en Gran Canaria.