Barranco de los cernícalos Rutas en gran canaria con cascada

En este post podrás leer

Las rutas más bonitas de Gran Canaria

El senderismo es una actividad que te permite estar en contacto con la naturaleza y a la vez hacer deporte. Por suerte existen muchas rutas de senderismo en Gran Canaria dependiendo de lo que queramos ver. En esta ocasión hemos seleccionado algunas de las mejores y más bonitas con diversidad en cuanto dificultad y tiempo para realizarlas.

Rutas de senderismo en Gran Canaria

Esta guía de las rutas más bonitas de Gran Canaria las hemos ordenado por su nivel de dificultad para que puedas elegir según tus capacidades. 

  1. Charco de la paloma
  2. Circular de los tilos
  3. Barranco de las vacas
  4. Charco azul
  5. Circular presa del salto del perro – presa de las niñas
  6. Barranco de los cernícalos
  7. Caldera de bandama
  8. Barranco de azuaje
  9. Los Azulejos Veneguera
  10. Gui Gui

Descripción de las caminatas

Charco de las palomas

Es la ruta de senderismo en Gran Canaria más sencilla de esta guía, tanto por la facilidad del camino como por el tiempo que se tarda en llegar caminando. Esta es una ruta ideal si quieres hacerla con niños. Evita ir en verano ya que lo más probable es que el charco no tenga casi agua

Distancia: 1 km

Tiempo: 10 minutos 

Dificultad: Baja 

Inicio: Cesta de mimbre de tejeda

Circular de los tilos

Las numerosas tonalidades de verde que tiene esta ruta la hacen por sí sola una de las rutas más bonitas de Gran Canaria y tiene dos puntos fuertes por la que debes visitarla. La circular de los tilos está situada en el único bosque de laurisilva que queda en la isla y es ideal para realizar senderismo con niños. 

Si te decides a hacerla, párate un segundo a admirar cada una de las plantas diferentes que hay en ella. También podrás conocer la vegetación típica de esta zona en el centro de interpretación que está situado al comienzo de este sendero.

Distancia: 2 km 

Tiempo: 30 minutos

Dificultad: Baja

Inicio: En el centro de interpretación de los Tilos de Moya. Por la carretera GC-700 viniendo desde moya el acceso está en un desvío a la izquierda.

Barranco de las vacas

Con solo ver una foto de esta ruta verás por qué es una de las más bonitas de Gran Canaria. La llaman  el cañón del colorado canario, ya que si te adentras en él creerás que estás en Estados Unidos por su similitud.

Es una de las rutas por Gran Canaria más cortas y  que permite darse cuenta de la variedad de entornos que nos ofrece el interior de la isla. Quizás lo que más te costará es encontrar el punto de inicio ya que es algo confuso.

Distancia: 1 km aprox

Tiempo: 5 – 10 minutos

Dificultad: Baja

Inicio: Carretera GC-550. Kilómetro 14.

barranco de las vacas Gran Canaria

Charco azul

Es de las rutas más típicas que puedes hacer en Gran Canaria. Según camines por el sendero apreciarás  las laderas que lo cubren y lo bonito que es su entorno. Además puedes parar en él si vas de ruta en coche por el norte de la isla ya que se tarda poco en llegar.  

Ten en cuenta que si vas de junio a septiembre es posible que encuentres poca agua. Por lo tanto, si tienes la oportunidad de ir en otra época del  año el chapuzón en el charco está casi asegurado.

Distancia: 2 km 

Tiempo: 1,5 horas ida y vuelta

Dificultad: Media – Baja

Inicio: En la GC-200 justamente en la zona de aparcamiento del pueblo del risco.

Circular presa del salto del perro - presa de las niñas

Uno de los planes que más nos gustan es ir de acampada y aprovechar las caminatas de los alrededores. Esta ruta pasa por uno de las zonas de acampada de Gran Canaria (nosotros acampamos aquí) por lo que si quieres hacerla a primera hora es buena opción. La caminata te permitirá tener una panorámica de la presa de las niñas, aparte de disfrutar de otros embalses y saltos de agua por el camino

Si por casualidad te estás planteando hacer noche por la zona, hemos preparado una guía de zonas donde se puede acampar en Gran Canaria. 

Distancia:7.5km 

Tiempo: 4 horas 

Dificultada: Media- Baja 

Inicio: presa salto del perro, en la GC- 605 carretera de Mogán a la presa de las niñas.

Ruta circular Presa de las niñas- una de las rutas más bonitas de Gran Canaria

Barranco de los cernícalos

Este precioso y popular sendero está ubicado en Los Arenales, en Lomo de Magullo. Dentro del área de paisaje protegido de la Reserva Natural Especial Los Marteles. Siguiendo el cauce del barranco verás una zona frondosa que combina un pequeño bosque y gran variedad de vegetación propia de los campos canarios. Esto hace que sea una ruta de senderismo para hacerla a cualquier hora, ya que la gran mayoría del trayecto es bajo la sombra de los árboles.

Encontrarás cascadas de hasta 5 metros de altura, incluso en verano podrás ver caer las cascadas aunque con menos fuerza.  El sendero no es de gran dificultad, por lo que es apto para todas las edades.

Distancia: 3 km 

Tiempo: 2-3 horas

Dificultad: Media-Baja

Inicio: zona de aparcamiento señalizada en el merendero de los Arenales, en el barrio de Lomo Magullo (Telde)

Cascada en la ruta bonita del barranco de los cernícalos

Barranco de Azuaje

Es la ruta que más agua tiene, por lo que el verde de su vegetación está presente todo el año. Es por esto que para nosotros es una de las rutas más bonitas de Gran Canaria.

Nosotros la comenzamos en el balneario de azuaje y aunque cuando fuimos no pudimos completarla porque estaba llena de cañas que nos impidieron avanzar. Es una ruta con diferentes charcos y cascadas así como cuerdas por las que tendrás que trepar si quieres continuar por ella. Debido a esto último no es apta para todos las personas pero también es cierto que le aporta cierto grado de aventura.

Distancia: 8 km 

Tiempo: 4-5 horas 

Hasta la primeras cascadas: 1 hora aprox (desde el balneario)

Dificultad: Media-Baja

Inicio: Desvío de tierra a la izquierda viniendo por la carretera de Firgas a Moya. GC-350

Inicio 2: Villa de Firgas (ruta más larga)

Caldera de Bandama

Otra de las rutas más bonitas de Gran Canaria la puedes hacer en la caldera de bandama. Aquí podemos elegir dos rutas diferentes: por un lado la bajada a la caldera y la cresta( parte alta) de la caldera, en este post nos centraremos en esta última. Esta caminata bordea toda la caldera  lo que  ofrece unas vistas 360 grados de la caldera con caídas verticales a ambos lados. Así que  te recomendamos no hacerla si tienes vértigo.

Distancia: 3 km 

Tiempo: 1,5  horas aprox 

Dificultad: Media (debido al terreno de picón

Inicio: parte izquierda la GC-802 tras pasar la desviación al pico de bandama (subida al mirador). Tendrás que pasar una puerta de hierro que está al lado del aparcamiento.

Los azulejos,veneguera

Es una ruta circular muy bonita situada en el sur de la isla. Al igual que la mayoría de rutas de senderismo de esta guía intenta hacerla en invierno, ya que la humead de este  hace que salgan a relucir todas las virtudes de esta caminata. Para llegar hasta la ruta de los azulejos tienes que tomar la carretera GC- 200 que te lleva hacía Veneguera. El inicio de esta ruta está cerca de una montaña muy bonita de diferentes colores (puedes buscar en google maps charcos azules). Puedes hacer la ruta circular o simplemente detenerte en los primeros charcos que encuentras según dejas la carretera. 

Para llegar a estos charcos no es un trayecto largo, pero sí de bastante exigencia ya que tiene bastante desnivel. Un dato a tener en cuenta es que no te pares en los primeros charcos que veas, continúa subiendo y verás más cascadas.  Los charcos, saltos de agua y el entorno en general de esta ruta la hacen sin duda una de las rutas más bonitas de Gran Canaria.

Distancia: 5,6 km 

Tiempo: 3,5 horas aprox

Hasta los charcos: 20-30 minutos 

Dificultad: media – alta

Inicio: Al pasar las primeras montañas de colores verás un puesto de bebidas con una zona para aparcar al lado. Camina 2 minutos más y verás la señalización del sendero.

Fuente en la Ruta los azulejos Gran Canaria

Güi Güi

Si te decides a hacer la ruta de senderismo hasta la playa de Gui Gui tienes que saber que  aunque es una de las rutas más duras, merece la pena. La hemos incluido dentro de nuestra lista de las rutas más bonitas de Gran Canaria porque tanto su trayecto como su final, en una de las pocas playas que quedan sin construir, son preciosos.

Es cierto que es una ruta difícil y no es tan verde como las que te hemos propuesto anteriormente. Sin embargo podrás disfrutar de otro tipo de naturaleza más árida y seca,  un gran barranco que comparándola con las otras rutas parecerá que estás en otra isla. La caminata termina en una playa totalmente virgen, de agua limpia y con muchísima tranquilidad. 

Distancia: 5 km

Tiempo: 3 horas

Dificultad: Difícil

Inicio: Pasando el pueblo de tasartico encontrarás un aparcamiento donde empieza el sendero.

Esperamos que te haya gustado nuestra elección de las rutas más bonitas de Gran Canaria. Hemos intentado comprimir algunas de las mejores rutas en esta pequeña guía y que puedan hacerla casi todas las personas.  Si te has quedado con ganas de conocer más o no te gustan las que hemos incluido aquí, existen muchísimas otras rutas en esta isla por lo que no pierdas más tiempo y lánzate a descubrirlas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *